Las camas articuladas, cada vez en más casas

Durante años, las camas articuladas estuvieron ligadas casi en exclusiva a hospitales, residencias y centros de cuidado de mayores. Sin embargo, esta percepción ha cambiado radicalmente en los últimos tiempos. Cada vez son más las personas que deciden incorporar este tipo de camas en sus hogares, no solo por cuestiones médicas, sino también por comodidad y versatilidad.

Hoy en día, contar con una cama articulada en casa es sinónimo de confort, descanso personalizado y bienestar en la vida diaria.

¿Qué es una cama articulada?

Una cama articulada es un tipo de somier que permite elevar o reclinar distintas partes del cuerpo, como la zona de la cabeza, la espalda, las piernas o los pies. Este movimiento se realiza mediante un sistema mecánico o eléctrico que facilita adoptar múltiples posiciones según las necesidades de la persona.

Inicialmente diseñadas para pacientes con movilidad reducida o convalecientes, las camas articuladas han ido conquistando espacio en hogares comunes, donde se utilizan tanto para descansar mejor como para actividades cotidianas: leer, ver la televisión, trabajar con el portátil o simplemente relajarse.

Ventajas de las camas articuladas en casa

La popularidad creciente de las camas articuladas no es casualidad. Sus beneficios son muchos y variados:

1. Descanso personalizado

Cada persona tiene una forma diferente de dormir y descansar. Con una cama articulada, es posible ajustar la inclinación de la espalda o de las piernas hasta encontrar la posición más cómoda, mejorando así la calidad del sueño.

2. Mayor comodidad en el día a día

No hace falta estar enfermo para disfrutar de una cama articulada. Elevar un poco el respaldo para leer un libro o ver una película resulta mucho más ergonómico que acumular almohadas.

3. Alivio de molestias físicas

Quienes sufren dolencias como dolor lumbar, problemas de circulación, reflujo gástrico o inflamación en las piernas encuentran un gran alivio al poder adoptar posturas específicas que reducen la presión en ciertas zonas del cuerpo.

4. Facilidad de cuidado

Para las personas que necesitan asistencia en su vida diaria, una cama articulada también resulta práctica para familiares o cuidadores, ya que facilita las tareas de movilidad y atención.

Un producto cada vez más versátil

Las primeras camas articuladas que llegaron a los hogares eran muy similares a las de hospital, con un diseño más funcional que estético. Sin embargo, los fabricantes han sabido adaptarse a las nuevas demandas, ofreciendo modelos modernos que combinan perfectamente con cualquier estilo de dormitorio.

Hoy existen camas articuladas con acabados elegantes, tapizados y estructuras de madera, lo que permite integrarlas en ambientes domésticos sin que parezcan camas “médicas”. Además, los avances tecnológicos han hecho posible que muchos modelos cuenten con mandos a distancia, motores silenciosos y sistemas de memoria para guardar posiciones favoritas.

Una inversión en bienestar

Aunque tradicionalmente se veían como un gasto reservado a personas mayores o convalecientes, hoy se entiende que una cama articulada es una inversión en salud y bienestar para toda la familia. El descanso es una parte fundamental de la vida, y tener la posibilidad de ajustarlo a medida se traduce en más energía, menos dolores y mejor calidad de vida.

De hecho, cada vez son más los jóvenes y adultos que optan por este tipo de camas como una alternativa innovadora al descanso tradicional.

Conclusión

Las camas articuladas han dejado de ser exclusivas de hospitales y residencias para convertirse en un elemento cada vez más habitual en los hogares. Sus múltiples beneficios, tanto en comodidad como en salud, las han convertido en una opción atractiva para cualquier persona que valore el descanso de calidad.

Ya sea para recuperarse de una dolencia, para facilitar el cuidado de un familiar o simplemente para disfrutar de una noche de sueño más reparador, las camas articuladas son una tendencia que ha llegado para quedarse.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad